Publicada el: 4 de abril del 2025

La Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud (FACIAS) de la Universidad Nacional del Comahue se enorgullece en anunciar la aprobación de dos destacados proyectos en el marco de la Primera Convocatoria de Acciones tendientes a la Curricularización de la Extensión – 2025.
Vigilancia Epidemiológica de Hemoparásitos en Canis familiaris
Este proyecto, liderado por la Esp. Alejandra Celescinco, busca integrar la extensión universitaria en la asignatura Epidemiología de las Zoonosis de la Licenciatura en Saneamiento y Protección Ambiental. A través de actividades de campo y formación práctica, se evaluará la presencia de hemoparásitos en perros de la ciudad de Neuquén, en colaboración con la Subsecretaría de Ciudad Saludable. Además de generar información epidemiológica valiosa, el proyecto fomentará la concientización sobre la prevención de zoonosis entre los tutores de mascotas.
Interculturalidad y Enfermería
El segundo proyecto aprobado está orientado a la integración de saberes interculturales en la formación de profesionales de la salud. Esta iniciativa se centra en enriquecer la educación en enfermería, abordando perspectivas culturales que promuevan una atención sanitaria más inclusiva y equitativa.
Ambas propuestas reflejan el compromiso de FACIAS con la articulación entre docencia, investigación y extensión universitaria, promoviendo un impacto positivo en la comunidad y fortaleciendo los vínculos entre la universidad y los organismos locales.
La Facultad invita a la comunidad universitaria y al público general a seguir el desarrollo de estos proyectos, que representan un ejemplo del valor y la trascendencia de las acciones de extensión curricularizada.